El Bachillerato Internacional (IB) ofrece tres programas de educación internacional para alumnos de edades comprendidas entre 3 y 19 años.
La Organización del IB es una fundación sin ánimo de lucro y una entidad líder en el ámbito de la educación internacional. Su labor está guiada por una serie de objetivos fundamentales plasmados en una declaración de principios y ofrece tres programas educativos rigurosos para alumnos de edades comprendidas entre 3 y 19 años:
¿Qué entiende el IB por “educación internacional”?
Para el Bachillerato Internacional, una educación internacional implica:
_________________________________________________________________________________
¿Cuánto tiempo lleva establecido cada programa?
El PEP se creó a partir del denominado International Schools Curriculum Project, ISCP (Proyecto de currículo de colegios internacionales) y de la visión y el trabajo que durante diez años pusieron sus integrantes. Su propósito era elaborar un currículo internacional común y desarrollar en los niños una mentalidad y una vocación internacional. Este programa, que el IB imparte desde 1997, continúa incentivando la indagación como principal enfoque pedagógico.
El PAI empezó como una iniciativa de la International Schools Association, ISA (Asociación de colegios internacionales). Su objetivo era diseñar un currículo que fomentara la conciencia internacional, con hincapié en la adquisición de las habilidades, las actitudes, los conocimientos y la comprensión necesarios para formar parte de una sociedad global. Desde 1994, el PAI es uno de los tres programas del IB y continúa creciendo inspirado por el mismo espíritu de colaboración con y entre los colegios.
El Programa del Diploma se estableció en 1968 con el fin de dar a los alumnos una educación equilibrada, facilitar la movilidad geográfica y cultural, y fomentar el entendimiento internacional. Desde entonces, profesores y examinadores de todo el mundo vienen desempeñando, con compromiso y creatividad, una función crucial en el desarrollo del programa.
La superación de este curso diploma permite el acceso a las mejores universidades alrededor del mundo sin necesidad de realizar el examen de selectividad, requerido aún por el Ministerio Español. _________________________________________________________________________________
¿Cómo forman los tres programas un ciclo educativo completo y coherente? Los tres programas ofrecen un ciclo educativo completo y coherente que hace hincapié en el desarrollo integral: intelectual, personal, emocional y social de la persona. En los tres programas, la educación integral se alcanza mediante el aprendizaje de disciplinas de todos los campos del saber: lenguas, humanidades, ciencias, matemáticas y artes. Además, los tres programas:
_________________________________________________________________________________
¿Los colegios enseñan más de un programa? Muchos colegios imparten más de un programa del IB, con lo que se asegura una experiencia educativa coherente para los alumnos. Los Colegios del Mundo del IB, que son colegios autorizados por el IB, pueden ofrecer:
Los Colegios del Mundo del IB son colegios internacionales tanto privados como públicos, con alumnado de variado tamaño.
________________________________________________________________________
¿En qué idiomas se imparten los programas a los alumnos?
El Programa de la Escuela Primaria (PEP) se puede enseñar en cualquier idioma. El IB publica los materiales curriculares del PEP en español, francés e inglés, pero esto no impide que los colegios impartan el programa en otros idiomas.
El Programa de los Años Intermedios (PAI) se puede enseñar en cualquier idioma.
El IB publica los materiales curriculares del PAI en chino, español, francés e inglés, pero esto no impide que los colegios impartan el programa en otros idiomas. Sin embargo, para que los colegios obtengan la validación por el IB de las calificaciones finales de sus alumnos, deberán someterse a un proceso de moderación (verificación de las calificaciones otorgadas por el profesor) durante el cual deberán entregar suficientes trabajos de alumnos en chino, español, francés o inglés, según corresponda.
El Programa del Diploma se puede enseñar en español, francés e inglés. Los materiales curriculares y los exámenes del Programa del Diploma se publican y preparan en español, francés e inglés. Por tanto, los colegios deben elegir al menos uno de estos idiomas como lengua de instrucción.
Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB
El objetivo fundamental de los programas del Bachillerato Internacional (IB) es formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico.
Los miembros de la comunidad de aprendizaje del IB se esfuerzan por ser:
Indagadores Desarrollan su curiosidad natural. Adquieren las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones, y demuestran autonomía en su aprendizaje. Disfrutan aprendiendo y mantendrán estas ansias de aprender durante el resto de su vida.
Informados e instruidos Exploran conceptos, ideas y cuestiones de importancia local y mundial y, al hacerlo, adquieren conocimientos y profundizan su comprensión de una amplia y equilibrada gama de disciplinas.
Pensadores Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas.
Buenos comunicadores Comprenden y expresan ideas e información con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y formas de comunicación. Están bien dispuestos a colaborar con otros y lo hacen de forma eficaz.
Í;ntegros Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas, los grupos y las comunidades. Asumen la responsabilidad de sus propios actos y las consecuencias derivadas de ellos.
De mentalidad abierta Entienden y aprecian su propia cultura e historia personal, y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades. Están habituados a buscar y considerar distintos puntos de vista y dispuestos a aprender de la experiencia.
Solidarios Muestran empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás. Se comprometen personalmente a ayudar a los demás y actúan con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente.
Audaces Abordan situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación y su espíritu independiente les permite explorar nuevos roles, ideas y estrategias. Defienden aquello en lo que creen con elocuencia y valor.
Equilibrados Entienden la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar personal propio y el de los demás.
Reflexivos Evalúan detenidamente su propio aprendizaje y experiencias. Son capaces de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para, de este modo, contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
El perfil de la comunidad de aprendizaje del IB en los colegios Implementación del perfil
El currículo del colegio abarca todas las actividades del estudiante (académicas y no académicas) que son responsabilidad del colegio por influir todas ellas en su aprendizaje. Es necesario desarrollar el currículo escrito (poner las ideas en el papel) pero no basta solo con esto. Podemos definir el currículo como lo que debe aprenderse (el currículo escrito), cómo debe aprenderse (el currículo enseñado) y cómo debe evaluarse (el currículo aprendido).
De este modo se le presta la misma atención a los contenidos, a las metodologías docentes y a los procedimientos de evaluación. El IB prescribe, en diferente medida en cada uno de los tres programas, el currículo escrito, el enseñado y el aprendido, pero confía su implementación a los colegios. El éxito en la implementación de estas tres dimensiones del currículo en cada programa depende de la cultura del colegio, y de los valores y actitudes que conforman su “carácter” como institución. Los valores y actitudes de la comunidad escolar que sustentan la cultura y el carácter de la institución escolar son importantes para configurar el futuro de sus jóvenes.
En un colegio que esté comprometido con los valores inherentes al perfil de la comunidad de aprendizaje del IB, estos valores serán evidentes de manera inmediata en el aula y en los procedimientos de evaluación, en la vida, la gestión y el liderazgo cotidianos del colegio. El IB está convencido de que el perfil de la comunidad de aprendizaje ofrecerá una visión compartida que fomentará el diálogo y la cooperación entre profesores y directivos sobre cómo crear el mejor entorno para el aprendizaje. El IB reconoce que la introducción del perfil puede suponer un desafío para los colegios, y los invita a evaluar de modo crítico sus entornos de aprendizaje y a efectuar los cambios necesarios para que todos sus alumnos y docentes puedan trabajar con el objetivo de desarrollar los valores del perfil.
Dichos cambios deberían crear un entorno de aprendizaje verdaderamente cooperativo, fortalecer la profesionalidad del personal docente y lograr que el colegio se comprometa a invertir en el desarrollo profesional. Para la mayoría de los colegios esto no significará empezar desde el principio, pero puede implicar la necesidad de un cambio de enfoque en las prioridades, la manera de pensar y la gestión de los recursos. Para algunos colegios, la introducción del perfil requerirá un importante cambio de orientación.